Trabajo promueve el debate sobre salud mental en el ámbito laboral en la agenda social europea
Los responsables de empleo de la UE y expertos analizan la salud mental en el trabajo y su relación con la precariedad
El futuro del trabajo y del diálogo social
El Ministerio de Trabajo y Economía Social acoge este jueves y viernes en Santiago de Compostela una reunión para abordar los desafíos en el mundo laboral y su incidencia en la agenda de la Unión Europea con más de 120 participantes entre autoridades europeas, ministros de Trabajo, interlocutores sociales europeos, organizaciones internacionales y expertos.
El 28 de diciembre de 2021 el Consejo de Ministros aprobó la Reforma Laboral, con el objetivo de transformar el mercado de trabajo y garantizar la estabilidad del empleo. Una reforma que, por primera vez en la historia reciente, garantiza más derechos laborales y combate la temporalidad, hasta ahora, un mal endémico.
El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de agosto ha ascendido en 24.826 personas en relación con el mes anterior (0,93%).
El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.
El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones, concretamente se sitúa en 2.677.874 parados y paradas. Es la cifra más baja correspondiente a cualquier mes desde 2008.
Página 1 de 231