Trabajo promueve el debate sobre salud mental en el ámbito laboral en la agenda social europea
Los responsables de empleo de la UE y expertos analizan la salud mental en el trabajo y su relación con la precariedad
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha instado hoy a la Unión Europea a avanzar en la democracia en el trabajo, a crear un marco legal para regular la incidencia de los algoritmos y la inteligencia artificial en el mundo laboral, así como a incluir la negociación colectiva verde.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha inaugurado hoy en Santiago de Compostela el encuentro internacional El futuro del trabajo y el diálogo social, una cita en la que aborda con sus homólogos europeos y los interlocutores sociales del continente los desafíos que afronta el mundo laboral y su encaje en la futura agenda social de la Unión Europea (UE).
El futuro del trabajo y del diálogo social
El Ministerio de Trabajo y Economía Social acoge este jueves y viernes en Santiago de Compostela una reunión para abordar los desafíos en el mundo laboral y su incidencia en la agenda de la Unión Europea con más de 120 participantes entre autoridades europeas, ministros de Trabajo, interlocutores sociales europeos, organizaciones internacionales y expertos.
El 28 de diciembre de 2021 el Consejo de Ministros aprobó la Reforma Laboral, con el objetivo de transformar el mercado de trabajo y garantizar la estabilidad del empleo. Una reforma que, por primera vez en la historia reciente, garantiza más derechos laborales y combate la temporalidad, hasta ahora, un mal endémico.
Página 1 de 803